El proyecto “Huertas” es un objetivo enmarcado en la responsabilidad social de la bodega. Nació hace varios años con la intención de ayudar al desarrollo de los trabajadores de Chakana y sus familias, y también como una manera de difundir y fortalecer la agricultura consciente.
La Bodega se propuso con este desarrollo disponer dos hectáreas de tierras a sus trabajadores junto con todo lo necesario para desarrollar una huerta orgánica y biodinámica: semillas, tractores, combustible y agua. Una vez asignadas las parcelas de este terreno, los trabajadores cultivan allí frutas y verduras para poder comercializar, generando una economía propia. La ganancia de esas ventas les pertenece en un 100%.
Las parcelas son atendidas por ellos mismos antes o después de las jornadas, y muchas veces son tareas compartidas con sus familias y círculo cercano. El resultado es una huerta que produce un ingreso extra que ellos mismos gestionan y que además alimenta de manera saludable a la población.
Que los trabajadores puedan desarrollar otro emprendimiento dentro de la finca genera, además de ganancia monetaria, una fuerte relación comunitaria que mejora su calidad de vida y la del entorno. De esta manera se incentiva la agricultura orgánica y las economías regionales, vendiéndoles como prioridad a los comerciantes de la zona, algo que desde Chakana ponemos especial énfasis.
La valoración de este trabajo es parte importante de una mirada integral sobre cómo deben producir las empresas, la responsabilidad social que se tiene con las comunidades donde se habita y una vuelta a los orígenes de la vida rural, que de forma natural genera cuidado y conciencia con el medioambiente.
Alimentación saludable y proyecto conservas.
“Alimentación saludable” es una acción desprendida de esta iniciativa, donde los viernes, en temporada alta, se entregan bolsones de alimento para que cada trabajador se lleve para consumir productos que la huerta produce. Tratando de modificar dietas muy abundantes en carbohidratos, estos bolsones de verduras y frutas agroecológicas, aportan valores nutricionales importante para el desarrollo.
Proyecto “Conservas”. La segunda acción desprendida del proyecto “Huertas” es la compra de parte de la producción de verduras para manufacturar conservas. Estas conservas tan típicas del cuyo que mantienen vivas las técnicas y la alimentación de montaña, luego saldrán al mercado con la intención de seguir fomentando la identidad cultural culinaria de Mendoza.
En Chakana creemos firmemente en el compromiso social, esto no sólo implica condiciones éticas de trabajo sino también un cuidado integral del ambiente en donde nuestro equipo de trabajo desarrolla sus actividades. La esencia es devolverle al entorno más de lo que él nos da, para poder ser sostenibles en el tiempo. Fortalecer las aptitudes del productor y su relación con el entorno, nos lleva a mejorar nuestro vínculo social y cultural de manera que nuestros vinos sean el resultado de esa relación auténtica y humana.